Semblanza Interactiva
GESI
Nace en Cumaná estado Sucre, Venezuela de la mano de su creador MSc. Douglas Farías, es una estilo gerencial basado en la Inteligencia Espiritual para la transformación positivas del Ser, aplicable a las Organizaciones: Empresariales, Académicas, Sociales, ONG y a nivel Personal.
GESI es el acróstico que nos identifica como:
Gente Espiritualmente Inteligente
Gerente Espiritualmente Inteligente
Gerencia Espiritualmente Inteligente
Breve Historia
Con la entrada del nuevo milenio en los albores del año 2000 inicia la historia de GESI, surge de la necesidad de emprender un nuevo estilo gerencial a nivel personal, fresco, dinámico, exitoso, conectivo, pragmático, inmerso en los propósitos existenciales, valores altruistas y gestión del Ser para alcanzar metas, objetivos comunes desde la Inteligencia Espiritual que involucra al Ser-Humano.
Su creador valiéndose de sus aprendizaje y enseñanzas místicas, espirituales, transcendentales, inicia el camino de su compromiso de su misión de vida: "dejar una huella transcendental en la humanidad desde la transformación positiva del Ser ", transcurrido los años 2007 al 2012, este estilo gerencial complementario organizacional y personal, es aplicado empíricamente en diversas organizaciones empresariales, equipos de talento humano y en personas a las que denominamos Gente Espiritualmente Inteligente, conocidas como GESIs.
Ya en el año 2013, las herramientas aplicadas en GESI a nivel organizacional como: PNL - Inteligencia Emocional - Coaching y Técnicas Transpersonales son objeto de estudio de Investigación Académica a nivel de maestría en la Universidad Fermín Toro (UFT) en Barquisimeto bajo la línea de investigación: “Factores incidentes en la competitividad del sector productivo nacional”. Por otro lado, cabe destacar que GESI como Formación Académica conto en 3 oportunidades años 2016 - 2017 con el aval de la de la Universidad Politécnica “Clodosbaldo Russián (UPTOS).
![]() |
I Promoción GESI, 2016 |
![]() |
II Promoción GESI, 2017 |
![]() |
III Promoción GESI, 2017 |
Hay que mencionar, además que durante los años 2018 y 2019, el paradigma emergente GESI fue presentado en Congresos Nacionales e Internacional, así como, tema de estudio incluido en la sinopsis de Post Grado en Gestión de Talento Humano en la Universidad Andina en Perú, recientemente en el año 2021, es propuesta como Tesis Doctoral en el Decanato de Estudios Avanzados de la Universidad Experimental Simón Rodríguez en la ciudad de Caracas-Venezuela.
Comentarios
Publicar un comentario